Certificaciones ambientales en las empresas ¿Cuál elegir?

Muchas empresas nos preguntan sobre cómo deben seleccionar las certificaciones ambientales de entre las que el mercado les ofrece. Y es que no es una tarea sencilla que se pueda delegar en cualquiera, o que de deba hacer a la ligera. Pues cualquier error en este sentido puede dejar inservible la inversión que hayamos realizado.

Para que esto no te ocurra en Present hemos redactado este artículo con el que queremos explicarte más qué son estas certificaciones y cómo puedes conseguir la que mejor se ajuste a tu empresa. También qué pasos debes dar para ello y qué beneficios puede aportarte tenerla.

Certificaciones ambientales en las empresas y su importancia
Los certificados ambientales en las empresas son reconocimientos que se conocen a aquellas entidades que tienen un compromiso con el medio ambiente, que trabajan para minimizar los impactos que tiene su actividad en el mismo, y que favorecen el desarrollo de una mejor gestión de los recursos con que cuentan.

Los otorga un organismo de evaluación que, con ello, certifica que determinados productos, servicios, procesos, o sistemas de gestión se llevan a cabo de manera respetuosa con el medioambiente y, en su caso, conforme a la normativa ambiental respectiva. Este aspecto es importante, pues cada vez son más las entidades y clientes que solicitan esta acreditación antes de formalizar los contratos con otras empresas. Y, aunque actualmente son de carácter voluntario, conviene ir avanzando en este sentido, pues ya hay expertos que señalan que terminarán siendo obligatorios.

Tipos de certificaciones ambientales
Hay muchos tipos de certificaciones ambientales. Así por ejemplo, si tenemos en cuenta los que emite la agencia española de certificación AENOR, un total de seis que son los siguientes:

Certificado de Gestión Ambiental Global.
Certificado de economía circular.
Certificado de cambio climático.
EPD o declaración ambiental de producto


Certificaciones ambientales con present agencia


Para conseguir una certificación medioambiental es necesario adecuar la empresa a una serie de parámetros especificados en las respectivas normas. Precisamente estos puntos serán los que, posteriormente, serán evaluados por los certificadores y verificadores.

Como expertos en sostenibilidad, en Present nos encargamos de evaluar y analizar las políticas y procesos de la empresa que solicita nuestros servicios. Esto nos permite identificar las áreas en las que se pueden realizar mejoras de acuerdo con el compromiso de la organización con la sostenibilidad.

Así pues, dentro de nuestra labor de consultoría propondremos a la entidad o empresa, las mejores estrategias a seguir. Aquellas que le permitan abordar cuestiones como: el uso energético, consumo de recursos, la obtención de materias primas, la reutilización, la reducción de residuos, reciclaje, el diseño de edificios e instalaciones de la empresa respetuosos con el medio ambiente así como aquellos que son seguros para las personas o que se rigen por un compromiso ético y social.

Con todo ello, además, propondremos qué certificaciones de terceros son recomendables para verificar estas acciones, pudiendo con ello transmitir, en nuestro plan de comunicación y de forma transparente y veraz, este compromiso al resto de la sociedad. Pues, no hay que olvidar que nuestra agencia aborda la sostenibilidad desde el punto de vista de la ética, la conciencia y de la gestión de la reputación de la marca.

Así pues, en caso de que tengas dudas sobre la certificación ambiental a elegir para tu empresa, en Present estamos para ayudarte. Puedes contratar nuestros servicios y asesoramiento y estaremos encantadas de ayudarte.

Nuestra empresa

Somos una agencia de marketing especializada en comunicación corporativa y diseño y consultoría web

Últimas noticias

© 2025 Created by Present Agencia

© 2025 Created by Present Agencia