En el mercado actual, el cambio de identidad de una empresa, más conocido como el rebranding, puede ser el impulso necesario para mantenerse relevante y conectado con los usuarios.
La identidad visual y verbal de una marca es la representación emocional y cultural de lo que la empresa es y cómo se comunica con su audiencia.
Es por eso que rediseñar o evolucionar la identidad de una marca es una decisión arriesgada pero, al mismo tiempo, estratégica, ya que debe gestionarse con cuidado y creatividad.
Casos exitosos de rebranding: La Tagliatella y Aloha
Un ejemplo reciente de la importancia de una renovación de identidad es el caso del restaurante italiano La Tagliatella, que está en pleno proceso de transformación de su identidad visual. Este cambio incluye no solo la renovación de su logotipo, sino también una reforma integral de la estética de sus locales. Lo interesante de este caso es la manera en que han aprovechado esta oportunidad para generar interacción con sus clientes de manera innovadora.
En colaboración con Wallapop, La Tagliatella está vendiendo artículos de decoración que formaban parte de sus restaurantes, brindando a los consumidores la oportunidad de llevarse un pedazo de la marca a sus casas.

Sabemos que esta acción refuerza el vínculo emocional con sus clientes, teniendo una conversación activa en redes sociales y posiciona a la marca como cercana, nostálgica y en constante evolución.
Otro ejemplo de transformación reciente es la cadena de restaurantes especializados en poke:
Es Aloha, que ha llevado a cabo un rebranding profundo al cambiar su nombre y posicionamiento. La marca, ahora conocida simplemente como Aloha, ha pasado a articular su propuesta bajo el concepto «Peace & Food». Este nuevo enfoque refuerza su vínculo con la salud y el bienestar, y también se acerca a las presiones del consumidor moderno. Todo esto ofrece una visión indulgente y permisiva de la vida cotidiana.

Aloha se apoya en un tono desenfadado y culturalmente relevante, con un sistema visual inspirado en la estética de los años 60 y el universo de los stickers de redes sociales.
Si bien el logotipo solo ha sufrido cambios menores, el rebranding de Aloha busca posicionar la marca como un refugio para quienes buscan alivio en sus rutinas diarias, manteniendo al mismo tiempo su lema “Healthy life, happy life”.
Rediseñar o evolucionar la identidad va más allá de un simple cambio estético:
Es una reconfiguración profunda del mensaje que se quiere transmitir. Este proceso permite a las empresas reafirmar sus valores, evolucionar con su audiencia y adaptarse a nuevas tendencias de consumo. Un cambio bien ejecutado puede atraer a nuevos públicos, refrescar la imagen en la mente de los consumidores y diferenciarse de la competencia.
Además, en la actualidad, las interacciones digitales juegan un papel relevante, ya que los usuarios, en muchas ocasiones, se convierten en partícipes de estas transformaciones, lo que genera un posicionamiento más cercano en la mente del consumidor.
En este sentido, la relevancia de una identidad de marca clara y coherente es innegable. Las empresas deben entender que cada elemento, desde el color hasta el tono de comunicación, es una pieza clave que forma la percepción global de la marca.
Los cambios estrategicos de La Tagliatella y Aloha permiten a las marcas reflejar su deseo de modernización demostrando su capacidad para adaptarse y evolucionar junto a sus consumidores.
En la actualidad, el rebranding se convierte en una herramienta esencial para mantenerse vigente y construir una comunidad fiel.
Como los casos anteriormente mencionados se puede realizar una venta elementos que respresenten tu restaurante o de una propuesta de bienestar adaptada a las necesidades actuales de los consumidores
En Present Bienestar Empresarial, creemos firmemente que una buena comunicación permite conectarse con el cliente generando un impacto duradero en su sector.