Desde el 1 de febrero de 2024, Gmail y Yahoo han introducido importantes cambios en los requisitos para los remitentes de correo electrónico, con el objetivo de combatir el spam y garantizar la llegada segura de mensajes legítimos a las bandejas de entrada de los usuarios. Estas nuevas regulaciones afectan directamente al mail marketing, ya que las empresas deben adaptar sus estrategias para garantizar que sus correos electrónicos sean entregados correctamente y no sean bloqueados por los filtros de seguridad.
Por ello nos avisan nuestras plataformas de envíos masivos de e-mail marketing de los cambios que hay que implementar. Además nos indican que si no implementamos esos cambios afectará a la tasa de envío y de apertura de los emails. Nos indican que hay que enviar desde un dominio propio, personalizado y además hay que hacer una serie de verificaciones.

Todo esto es una gestión más que las agencias de marketing debemos realizar con nuestros clientes de e-mail marketing. Esas actualizaciones de las que tanto hablamos del mundo del marketing digital y que tanto sufrimos los profesionales del marketing.
Sin duda es un esfuerzo que merece la pena porque pretende proteger a los usuarios de correo electrónico de la avalancha de spam y phishing.
Os contamos con más detalle cuáles son los nuevos requisitos a implementar en tu campaña de mail marketing
– Enviar desde un dominio propio: A partir de ahora, se recomienda que los remitentes envíen correos electrónicos desde un dominio propio en lugar de utilizar direcciones gratuitas como @gmail, @yahoo o @orange. Esto no solo aumenta la credibilidad del remitente, sino que también mejora las posibilidades de que los correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada en lugar de ser marcados como spam.
– Autenticar el dominio con DKIM y DMARC: La autenticación del dominio mediante DKIM y DMARC es esencial para reducir el riesgo de spam, phishing y otras actividades maliciosas. Estos métodos de autenticación ayudan a asegurar que los correos electrónicos provengan de fuentes legítimas y faciliten su entrega.
– Mantener una tasa de quejas de spam por debajo del 0,3 %: Gmail ha establecido un límite del 0,3 % en la tasa de quejas de spam para los remitentes. Mantener esta tasa baja es crucial para evitar que los correos electrónicos sean filtrados a la carpeta de spam y para garantizar su llegada a la bandeja de entrada del destinatario.
– Remitentes masivos con una IP dedicada: Para los remitentes que envían grandes volúmenes de correos electrónicos (> 5000 al día) desde una IP dedicada, es necesario asociar la dirección de correo utilizada con el dominio autenticado mediante DKIM o SPF. Esto garantiza la coherencia entre la dirección de correo y el dominio, lo que mejora la credibilidad y la entrega de los correos electrónicos.
Actúa ahora para evitar problemas futuros
Estos nuevos requisitos de Gmail y Yahoo representan un cambio importante en el panorama del correo electrónico. Para las empresas y profesionales del marketing, cumplir con estos requisitos es fundamental para garantizar que sus correos electrónicos lleguen a las bandejas de entrada de los destinatarios y no sean filtrados como spam.
En Present, estamos comprometidas en ayudar a nuestros clientes a adaptarse a estos cambios y mantener una comunicación efectiva a través del correo electrónico. De hecho si eres cliente nuestro de e-mail marketing ya te habremos explicado la nueva situación.

Desde nuestra agencia queremos que tu campaña de e-mail marketing tenga el máximo efecto y te de los mejores resultados y mantenernos al día de todas las actualizaciones es clave.
¿Quieres trabajar con nosotras? Contacta en el 648842020 o en el 665 80 71 47. Cuéntanos tu proyecto y veremos si puede encajar con nuestros servicios y nos apasiona tanto como a ti.
Present agencia